Fermer / Cerrar / Close Voir un extrait / Ver un trozo / See an extract Télécharger / Telecargar

El Códice de Huichapan

 

Notas introductorias y versión paleográfica de David Charles Wright Carr
Última revisión: 18 de junio de 2011

 

(Descripción adaptada a partir de Wright, 1997: 446, 447; en la presente versión los datos han sido corregidos y actualizados, agregando un inciso sobre las normas seguidas en la elaboración de la versión paleográfica publicada en el sitio Web de Sup-Infor.)

   

Autor

 Juan de San Francisco es el autor principal de este manuscrito (Echegoyen, 2002). Este principal otomí de Huichapan redactó la primera sección temática, según la evidencia interna, y la misma caligrafía se encuentra en la sección 3 y en la mayor parte de las glosas de la sección 4. Alfonso Caso (1930) atribuyó este manuscrito a Felipe de Santiago, con base en una inscripción en la segunda de forros, la cual fue agregada posteriormente, probablemente en el siglo XVIII).

   

Fecha

 Hacia 1632, en su forma final.

   

Ubicación

Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, México, D.F., Testimonios Pictográficos, 35-60.

   

Descripción sintética

 Este importante manuscrito otomí, de 34 fojas (68 páginas) de papel europeo, tiene cuatro secciones temáticas. En la siguiente descripción seguiré la numeración de las páginas (o láminas) en el facsímil publicado por Reyes Retana (1992).

 La primera sección (páginas 1-5, 7 y 8; la página 6 está en blanco) consta de los anales del convento de San Mateo en Huichapan, Hidalgo (1539-1618 y 1629-1632). En esta sección se habla de la fundación del convento de San Mateo por fray Alonso Rengel y de la formación del primer cabildo indígena, a cargo del gobernador otomí don Juan de la Cruz. Se registran, año con año, los nombres de los frailes del convento, los integrantes del cabildo indígena, y las autoridades españolas, civiles y eclesiásticas. Se consignan sucesos importantes en el pueblo, como epidemias, mercedes de tierras, migraciones, adornos en la iglesia, etcétera, y se mencionan otros acontecimientos en lugares como Querétaro, Zimapán, Tecozautla, San Juan del Río, Jilotepec, Chapa de Mota y la ciudad de México.

 La segunda sección (páginas 9, 10) tiene doce signos toponímicos, diez de los cuales tienen glosas alfabéticas en otomí (véase al respecto Wright 2000).

 La tercera sección (páginas 11 y 13; la página 12 está en blanco) tiene material calendárico, donde se intenta correlacionar los sistemas otomí, mexica y europea, incluyendo el zodíaco.

 La cuarta sección (páginas 14-68) presenta unos anales regionales, desde 1403 hasta 1528, combinándose signos pictóricos con textos alfabéticos en otomí, con breves inserciones en castellano y náhuatl. (Faltan los años 1445-1448, 1489-1496 y 1509-1512; parece que se perdieron cuatro hojas del manuscrito.) Hay errores de cálculo en las fechas mesoamericanas correspondientes a los años 1425 (registrado como 10 casa en lugar de 11 casa) y 1426 (11 conejo en lugar de 12 conejo), así como el periodo comprendido entre 1451 y 1502, donde se suma una unidad al componente numérico de cada fecha (por ejemplo, el año 1502 lleva la fecha 11 conejo, siendo en realidad 10 conejo). La composición de esta sección sigue el formato tradicional indígena para los anales, adaptado al formato europeo del libro. Muchos de los signos calendáricos, toponímicos y antroponímicos son similares a los existentes en los códices nahuas. La presencia de glosas en otomí comprueba el carácter interlingüístico de estos signos.

   

Normas seguidas en la versión paleográfica

 Se trabajó con el excelente facsímil a colores, publicado por Reyes Retana (1992), junto con fotografías en blanco y negro, tomadas hace varias décadas, propiedad de Hans Roskamp; éstas sirvieron para resolver varias dudas y para restituir el texto en las orillas del manuscrito, deterioradas después de la toma de las fotos de la colección Roskamp y antes de la toma de las fotos publicadas en 1992.

 Todas las letras del alfabeto castellano se transcribieron tal cual, usando para este fin un cuadro analítico de trazos paleográficos, desarrollado inicialmente a partir de los textos y nombres propios en castellano de este manuscrito.

 

Los números y abreviaturas se transcribieron usando un segundo cuadro analítico de trazos paleográficos. Las restituciones resultantes de desatar las abreviaturas se señalan mediante corchetes. El fonema /n/, cuando es expresado en el manuscrito mediante una línea arqueada arriba de la palabra, se restituyó sin corchetes, ya que su presencia es explícita.

 

En cuanto a los fonemas otomíes que no existen en el idioma castellano, se desarrolló un cuadro para poder utilizar diversos diccionarios, de diferentes épocas y con sistemas ortográficos muy variados, en las trabajos de traducción. El cuadro “Fonemas otomíes que no extisten en el castellano” se publica en el sitio Web de Sup-Infor, con la esperanza de facilitar el estudio de los textos novohispanos en lengua otomí por parte de los demás investigadores.

 

El fonema otomí /ts/, expresado en este manuscrito con el dígrafo “tz”, de dejó como “tz”.

 

Las consonantes dobles en los textos otomíes expresan consonante más oclusiva glotal (“cc” y “cq” = /k’/; “tt” = /t’/; “ttz” = /ts’/, donde /’/ = la oclusiva glotal o “saltillo”. En la transcripción paleográfica se dejaron estas consonantes dobles tales como están en el manuscrito.

 

Las vocales otomíes que no tienen equivalencias en castellano, escritas en el manuscrito con signos especiales, difíciles de reproducir con las fuentes digitales usuales, se transcribieron con los signos usados actualmente por la Secretaría de Educación Pública: “o” para la vocal pronunciada entre la “o” y la “e” castellanas; “u” para la vocal pronunciada entre la “u” y la “i” castellanas; la diéresis indica nasalización: ä ë ï ö ü.

 

La b y la d heridas (atravesadas por una rayita horizontal en el manuscrito) se respetaron en la transcripción.

 

El diacrítico ^ sobre las vocales, de valor fonético incierto, se respetó en la transcripción.

 

Las mayúsculas sólo se emplearon al inicio de las oraciones; los nombres propios se transcribieron con minúsculas, con el fin de mantener una posición neutral, debido al problema de la identificación de todos los antropónimos y topónimos en los textos en otomí.

 

Cuando aparece el signo “?” sin corchetes, representa un signo muy parecido en el manuscrito, cuyo valor no ha sido determinado; cuando aparece entre corchetes, significa que hay dudas en cuanto a la transcripción de la palabra que lo precede.

 

El signo que indica el inicio de un párrafo, parecido a la letra “V”, se suprimió, sustituyéndolo por un renglón en blanco.

 

 

Referencias selectas

 

Alvarado, 1975; 1976; Carrasco, 1950: 22, 131, 168, 169-175, 184, 187, 188; Caso, 1930; 1967: 211-225; 1992; Echegoyen, 2002; Ecker, 1940-1941; 1966; 2001; Glass, 1964: 111, 112; Glass/Robertson, 1975: 135, 136; Kubler/Gibson, 1951: 61; Lastra, 2001; 2005; 2006; Noguez, 2007; Ojeda, 1985: 11, 12; Reyes Retana, 1997; Reyes Retana (editor), 1992; Soustelle, 1993: 239-241; Wright, 1997: 446; 2000; 2005: I, 525-573; II, 257-357, 514-640; 2006; 2007: 225-232; 2009; 2010.

   

Referencias

 ALVARADO Guinchard, Manuel (editor)

1975                       “Concepción otomí del tiempo”, en Boletín INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), época 2, no. 12, pp. 47-50.

1976                       El códice de Huichapan, I. Relato otomí del México prehispánico y colonial, facsímil parcial y estudio, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

CARRASCO Pizana, Pedro

1950                       Los otomíes, cultura e historia prehispánica de los pueblos mesoamericanos de habla otomiana, México, Instituto de Historia, Universidad Nacional Autónoma de México/Instituto Nacional de Antropología e Historia.

 CASO y Andrade, Alfonso

1930                       “Un códice en otomí”, en Proceedings of the Twenty-third International Congress of Americanists, held at New York, September 17-22, 1928, Nueva York/Lancaster, The Science Press Printing Company, pp. 130-135.

1967                       Los calendarios prehispánicos, México, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México.

1992                       “Comentario de 1955”, en Códice de Huichapan, comentado por Alfonso Caso, facsímil del ms., Óscar Reyes Retana Márquez, editor, México, Telecomunicaciones de México, pp. 34, 41-45.

 ECHEGOYEN, Artemisa

2002                       Códice de Huichapan, paleografía y traducción por Lawrence Ecker” (reseña), en Estudios de Cultura Otopame (Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México), no. 3, pp. 249-253.

 ECKER, Lawrence

1940-1941            “Testimonio otomí sobre la etimología de ‘México’ y ‘Coyoacán’”, en El México Antiguo (Sociedad Alemana Mexicanista), tomo 5, pp. 198-201.

1966                       “Algunas observaciones sobre el calendario otomí y los nombres otomíes de los monarcas nahuas en el Códice de Huichapan”, en Summa anthropologica, homenaje a Robert J. Weitlaner, Antonio Pompa y Pompa, editor, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 605-612.

2001                       Códice de Huichapan, paleografía y traducción, Yolanda Lastra y Doris Bartholomew, editoras, México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

 GLASS, John B.

1964                       Catálogo de la colección de códices, México, Museo Nacional de Antropología, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

 GLASS, John B./ROBERTSON, Donald

1975                       “A census of native American pictorial manuscripts”, en Handbook of Middle American Indians, volume 14: Guide to ethnohistorical sources, part three, Howard F. Cline, Charles Gibson y H. B. Nicholson, editores del vol., Austin, University of Texas Press, pp. 81-252.

 KUBLER, George/GIBSON, Charles

1951                       The Tovar calendar, Memoirs of the Connecticut Academy of Arts & Sciences, vol. 11, New Haven.

 LASTRA, Yolanda

2001                       Códice de Huichapan”, en Códices del estado de Hidalgo/State of Hidalgo codices, Laura Elena Sotelo Santos, Víctor Manuel Ballesteros García y Evaristo Luvián Torres, coordinadores, Pachuca, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, pp. 42-47.

2005                       “El códice otomí de San Mateo Huichapan”, en Arqueología Mexicana (Editorial Raíces/Instituto Nacional de Antropología e Historia), vol. 13, no. 73, pp. 32-37.

2006                       El Códice Huichapan, ed. impresa y digital, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

 NOGUEZ, Xavier

2007                       Códice de Huichapan”, en Arqueología Mexicana (Editorial Raíces/Instituto Nacional de Antropología e Historia), vol. 14, no. 83, pp. 78, 79.

 OJEDA Díaz, María de los Ángeles

1985                       Catálogo de códices que se resguardan en la sección de testimonios pictográficos (a partir de 1965), México, Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.

 REYES RETANA M., Óscar

1997                       “Semejanzas y diferencias entre los códices de Huichapan y de Jilotepec”, en Dimensión Antropológica, año 4, vols. 9-10, pp. 88-98.

 REYES RETANA M., Óscar (editor)

1992                       Códice de Huichapan, comentado por Alfonso Caso, facsímil del ms., estudios de Alfonso Caso, México, Telecomunicaciones de México.

 SOUSTELLE, Jacques

1993                       La familia otomí-pame del centro de México, María de los Ángeles Ambriz, traductora, Toluca, Instituto Mexiquense de Cultura/Universidad Autónoma del Estado de México/El Ateneo del Estado de México.

WRIGHT Carr, David Charles

1997                       “Manuscritos otomíes del Virreinato”, en Códices y Documentos sobre México, Segundo Simposio, vol. 2, Salvador Rueda Smithers, Constanza Vega Sosa y Rodrigo Martínez Baracs, editores, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, pp. 437-462.

2000                       “Signos toponímicos en el Códice de Huichapan”, en Estudios de Cultura Otopame (Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México), no. 2, pp. 45-72.

2005                       Los otomíes: cultura, lengua y escritura, tesis, 2 vols., Zamora, Doctorado en Ciencias Sociales, El Colegio de Michoacán.

2006                       “Manuscritos otomíes del Virreinato”, en Estudios sobre las culturas de México (http://www.paginasprodigy.com/dcwright/mss.htm; actualización: 1 may. 2008; acceso: 16 jun. 2011).

2007                       Lectura del náhuatl, fundamentos para la traducción de los textos en náhuatl del periodo Novohispano Temprano, México, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

2009                       “El calendario mesoamericano en las lenguas otomí y náhuatl”, en Tlalocan (Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México), no. 16, pp. 217-253.

2010                       “Comunicación gráfica en el Códice de Huichapan”, en Memoria del IV Coloquio Nacional sobre Otopames, David Charles Wright Carr, coordinador, Guanajuato, Departamento de Historia, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus Guanajuato, Universidad de Guanajuato/Comité Académico de los Coloquios Internacionales sobre Otopames, pp. 61-75.

 

 

Haut